Bienvenido/a... Llora el Manglar
“Llora el manglar”, se emitirá por Radio Televisión de Castilla y León, el 2 de julio
- Detalles
- Creado: 25 Junio 2011
- Última actualización: 20 Diciembre 2017
- Escrito por Administrator
- Visto: 3288
Cuando se estrenó "Llora el manglar" en la sección “Working in progress” de la SEMINCI, RTVCyL ya anunciaba su interés por emitir el Documental. Recientemente se ha firmado el acuerdo de emisión entre las ONGDs Promotoras y la Televisión Castellanoleonesa y fruto de este acuerdo es la emisión que tendrá lugar el próximo día 2 de julio a las 16 horas, por la 7 de RTVCyL.
El interés de las ONGDs promotoras del Documental “Llora el manglar” es que sirva de sensibilizaciación sobre las graves dificultades por las que pasan las comunidades afroecuatorianas que viven del ecosistema manglar y de la Comunidad de Olmedo en particular, debido a la interferencia de las industrias camaroneras y en especial de Puro Congo SA.
El Teatro Zorrilla de Valladolid acoge el domingo el estreno del documental 'Llora el Manglar' de Leandro Velasco
- Detalles
- Creado: 24 Junio 2011
- Última actualización: 20 Diciembre 2017
- Escrito por Administrator
- Visto: 4390
El Teatro Zorrilla de Valladolid acogerá el próximo domingo 26 de junio el estreno del documental 'Llora el Manglar' del guionista y director vallisoletano Leandro Velasco, según informaron a Europa Press fuentes de la organización.
EUROPA PRESS. 21.06.2011
El documental, que se proyectará a las 19.00 horas, cuenta con la fotografía de los también vallisoletanos Enrique Amigo y Kike Bueno, quien también ha sido realizador. La introducción la realiza el escritor Gustavo Martín Garzo. Además, como asesor artístico se contó con el periodista y documentalista Alberto Oliveras, fallecido el pasado mes de octubre.
El documental narra la lucha de la Comunidad de Olmedo, una aldea de población afroecuatoriana, contra una empresa camaronera cuya presencia ha significado la destrucción del ecosistema y de los medios de vida de la comunidad.
La circunstancia de que la Comunidad de Olmedo esté asentada junto a la Reserva de Majagual, que aloja los manglares más altos del mundo, hacen de la defensa de Majagual un referente internacional por la protección del Ecosistema Manglar.
El jueves 30 de junio, a las 20.30 horas, en la Sala Experimental del Teatro, al precio de 2 euros, se realizará otra proyección del documental.
El Teatro Zorrilla de Valladolid acoge el domingo el estreno del documental 'Llora el Manglar' de Leandro Velasco
- Detalles
- Creado: 24 Junio 2011
- Última actualización: 20 Diciembre 2017
- Escrito por Administrator
- Visto: 3595
El Teatro Zorrilla de Valladolid acogerá el próximo domingo 26 de junio el estreno del documental 'Llora el Manglar' del guionista y director vallisoletano Leandro Velasco, según informaron a Europa Press fuentes de la organización.
21/6/2011 - 14:11
VALLADOLID, 21 (EUROPA PRESS)
El Teatro Zorrilla de Valladolid acogerá el próximo domingo 26 de junio el estreno del documental 'Llora el Manglar' del guionista y director vallisoletano Leandro Velasco, según informaron a Europa Press fuentes de la organización.
El documental, que se proyectará a las 19.00 horas, cuenta con la fotografía de los también vallisoletanos Enrique Amigo y Kike Bueno, quien también ha sido realizador. La introducción la realiza el escritor Gustavo Martín Garzo. Además, como asesor artístico se contó con el periodista y documentalista Alberto Oliveras, fallecido el pasado mes de octubre.
El documental narra la lucha de la Comunidad de Olmedo, una aldea de población afroecuatoriana, contra una empresa camaronera cuya presencia ha significado la destrucción del ecosistema y de los medios de vida de la comunidad.